
XXVIII Aniversario de la muerte del poeta
Alfonso Camín
Presentado por el poeta asturiano Albino Suárez y Paco Prendes y con poemas musicados por Rafa Lorenzo, el día 10 de diciembre se celebró, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, un Recital-Homenaje a cargo del estudioso cubano Víctor Puertodán, dedicado a la obra del poeta Alfonso Camín, con motivo del XXVIII aniversario de su muerte.
Alfonso Camín nació en la localidad asturiana La Peñuca el 2 de agosto de 1890. A los 15 años emigra a Cuba y publica sus primeros versos. Pronto se hace redactor del periódico La Noche, así como de otros diarios habaneros y de Santiago de Cuba. Dirige la revista Apolo, exclusivamente dedicada a la poesía. Ya redactor del Diario de La Marina, publica su primer libro, Adelfas (1913). Durante la Primera Guerra Mundial es enviado como corresponsal a España. Fundador y director de diversas publicaciones, es notable su labor al frente de la revista Norte, editada inicialmente en España y con posterioridad en México, durante treinta y dos años. La guerra civil le obliga a marchar de nuevo al exilio (Cuba y México), cuando ya había publicado más de treinta obras. No retornaría hasta el 25 de septiembre de 1967, con 77 años, a su localidad natal .
LA SIEMBRA
Apenas el sol alza la majestuosa frente,
el viejo campesino, viril, unce el ganado;
y entra con la robusta pareja en el sembrado,
seguido de un a moza gallarda y diligente.
Avanza la pareja rumiando, lentamente;
va abriendo largos surcos el penetrante arado,
y la garrida moza de un cutis sonrosado,
va lenta sobre el surco dejando la simiente.
Muestra la antigua casa floridos los balcones;
cantan en los bardales cercanos los gorriones;
las golondrinas vuelan bajo la paz del cielo…
Canta el anciano alegre; la tierra canta y goza;
¡Y el Sol, ante los bruscos desdenes de la moza,
parece que se irrita como un amante en celo!
Alfonso Camín
El Poeta de Asturias murió, tras recibir el reconocimiento y la admiración de sus paisanos, el 12 de diciembre
de 1982. Sus restos reposan en el cementerio de San Félix, en Porceyo.