Acerca de Nieves Viesca

Nieves Viesca poeta y narradora, nace en Gijón, ciudad donde reside. Su andadura literaria comienza en el periódico El Noroeste, desde su fundación en 1978 hasta la desaparición del mismo. Tiene publicados los libros de relato: La danza del equilibrio (1996); Metamorfosis del sentimiento (2002); Diecinueve o Veinte Líneas (2009). Figura en las Antologías: Sembrando ilusiones (2003); Tejedores de palabras (2005); Muestra Siglo XXI de Poesía en Español (2006); Tankas para la primavera (2007); XX Colección Voces Nuevas de Poesía (2007); Los mejores Bilordios de Pinón (2007) Obra Social Cajastur; Palabras con Ángel (2009). MiniAntología XXX Aniversario Fundación Prometeo, (2010).

La Prensa (LX)

 

BUSTER KEATON

BUSTER KEATON

 

El otro lado de la sonrisa

 

SE CUMPLEN 50 AÑOS del fallecimiento de este artista del humor y uno de los GRANDES PIONEROS del cine mudo.
Actor, guionista y director estadounidense a Buster Keaton (Piqua, Kansas, 4 de octubre de 1895-California, 1 de febrero de 1966) el éxito le llegaría a principios de los años veinte con el largometraje Pasión y boda de Pamplinas calando de tal modo su personaje en España, que más tarde se incorporaría a nuestro idioma la expresión ‘pamplinas’ como cosa banal, insignificante o sin importancia.
Apodado ‘cara de palo’ su rostro mostraba a un joven tragicómico que se enfrenta a las desgracias con una absoluta inexpresividad.
Entre su larga filmografía destacan, entre otras, Las tres edades (1923) La ley de la nostalgia (1923) El moderno Sherlock Holmes (1924) o Las siete ocasiones (1925).
Arrastrando una vida de penurias y olvido, su última aparición en público fue en el año 1965 en el Festival de Cine de Venecia, donde presentaría una de sus últimas películas Film y recibiendo la merecidísima ovación del público.
BUSTER KEATON fallecería cinco meses más tarde en su casa de Los Ángeles víctima de un cáncer.

 

ContrAfirma (VIII)

 

 

¿Lenguaje cinematográfico en la RAE?

El cineasta Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, Cantabria, 1942) se incorporó recientemente a la Real Academia Española para ocupar el sillón “F” que dejara vacante el escritor y economista José Luis Sampedro, fallecido en el 2013.
Con el título “En busca de la escritura fílmica” Gutiérrez Aragón hizo hincapié en el largo aprendizaje del “difícil” e “indómito” lenguaje cinematográfico… Sin restar o cuestionar mérito alguno a tan insigne director sorprende, no obstante, la incorporación en la RAE de este lenguaje de la imagen, máxime en unos momentos en los que el idioma tanto en la calle, como en las aulas y a través del cotidiano mundo tecnológico y de cliqueo está cada día más supeditado a la pobreza de una inexactitud e inmediatez galopante, aceptándose incluso como hecho erróneamente incuestionable la frase “Una imagen vale más que mil palabras” cuyo origen, por cierto, se remonta a un proverbio chino de traducción inexacta.

                                                         MAGIC LETRAS

Decía Víctor García de la Concha a propósito del Lenguaje que “Las letras vencen al tiempo y al espacio”. Desde esta perspectiva, el sillón que ocupan u ocuparon académicos actuales y predecesores, por el bien de nuestro idioma convendría una reflexión que aproxime a la RAE a mantenerse en la férrea defensa del fabuloso recorrido hacia el futuro universal de la geografía de nuestra lengua española, con el alfabeto de unas letras cifradas al latir preferencial de esas palabras de la A a la Z valorando más la grafía y menos la imagen.

 

El Alba de los Libros (XXVI)

 

PORTADA LIBERANDO LAS PALABRAS

Se presentó en el Campello (Alicante) el sábado 16 de enero, la Antología poética LIBERANDO LAS PALABRAS a beneficio de la Plataforma de la Investigación de la Fibromialgia.
En ese marco, el libro coordinado por la poeta, narradora y activista cultural Harmonie Botella, recoge la participación entusiasta de poetas y artistas del mundo hispanohablante, disfrutando con el resultado de unas palabras que liberan y se liberan, a través de versos y poemas que involucran solidariamente a unas huellas que provienen de una y otra orilla.

-AUTORES-

ADA AHARONI, IRENE MERCEDES AGUIRRE, HARMONIE BOTELLA, JAVIER CABRERA, MANUELA CARRIÓN, TIM CLOUDSLEY, CONDEVOLNEY, PATRICIA CUENCA, CHALES, MAR DE FONDO, REMEDIOS DE LOS ÁNGELES, YVELISSE FANITH, IREL FAUSTINA, ADELINA FLORES, GAELLA GALA, NORMA GARCÍA, JULIÁN GÓMEZ, ERNESTO KAHAN, MARIANA LLANO, CARLOS MARTÍN, JUAN LUIS MORENO, LILÍ MUÑOZ, JOSÉ ANTONIO NAVARRO, GALVARIANO ORELLANA, JUAN OROZCO, CONCHITA RIVERA, JOSEFA SÁNCHEZ, MYRIAM SOLAR, DANIEL TEJADA, RUBÉN VEDOVALDI y NIEVES VIESCA

LecturAma (XV)

LECTURAMA

 

LA HORMIGA Y LA PALOMA

 

Una hormiga sedienta se acercó a un estanque para beber. Cayó al agua y comenzó una angustiosa situación, pues, a pesar de mover frenéticamente sus patitas, sentía que se iba a ahogar. Una paloma posada en un árbol cercano viéndolo todo cortó una hoja, se la tiró a la hormiga para que ésta trepara por ella y, acercando la hoja a la orilla, pudiera salvarse.
Por la misma zona, andaba apostado un experto cazador de palomas con sus lazos bien preparados. Con uno de ellos logró atrapar a la paloma. La hormiga, al observar la lucha, trepó por una de las botas del cazador e instintivamente se puso a mordisquearle. El cazador, molesto, comenzó a sacudirse y agitarse, descuidando los lazos y la presa recién capturada. La paloma, en ese momento, consiguió liberarse y volando se puso a salvo.
Cuentan los sabios cuentos de Cuinto que incluso los seres más insignificantes a nuestros ojos, son capaces de proporcionar grandes servicios a sus benefactores.

La Prensa (LIX)

‘OTTO’

 

Este pastor belga, héroe de cuatro patas especializado en la detección de drogas, ha intervenido durante años en decenas de registros de vehículos y locales de hostelería (lo que hizo posible la incautación de sustancias prohibidas olfateadas por el animal en los lugares más recónditos e insospechados) se ha jubilado, tras cientos de horas de formación y arriesgadas y difíciles vivencias al servicio de la Policía.

PERRO POLICÍA

La Asociación sin ánimo de lucro “Héroes de 4 patas” cuya loable función es la de encontrar una buena familia a los perros jubilados de trabajo tanto de instituciones públicas como de empresas de servicios privados, le ha buscado un hogar asturiano para que disfrute de su merecido descanso.
En una sociedad sin identidad, donde la aspiración a la coherencia del ser y el parecer resulta cada vez más una utopía, el destino de seres como OTTO representa un gratificante ejemplo de justicia y entrega.

HUELLA

Aforismos Poéticos (XIV)

 

IMG_2014 - copia

 

Sólo la Poesía ensombrece las colinas.

                                                                                                                          Nieves Viesca

 

tierrAbierta (X)

 

tierrAbierta (2)

 

Regalos Solidarios

Quiere que en estos días de intensas compras sus regalos sean éticos y solidarios…? Comprando productos de comercio justo hace posible que familias artesanas de varios países del mundo puedan acceder a servicios de salud, enviar a sus hijas e hijos a la escuela y tener un sueldo que asegure la manutención familiar.
La Navidad es una oportunidad para ofrecer regalos que cambian vidas. Con la compra de los productos de “comercio justo” se consigue desarrollo para las comunidades más desfavorecidas de América, Asia, África a través de una relación comercial basada en el diálogo y el respeto hacia una mayor equidad en el comercio internacional. Es un sistema solidario y alternativo cuyo objetivo es mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos, con un movimiento formado por organizaciones de todo el mundo.
Seguro que si buscan en tiendas o por Internet, pueden encontrar artículos que les interesen dentro del “comercio justo”: artesanía, cosmética natural, bisutería, moda, alimentación, libros…

comercio justo

El Alba de los libros (XXV)

 

MINA DE PALABRAS

MINA DE PALABRAS

Autor: VV.AA.
Editorial: Hifer (Asturias)
Páginas: 190

El pasado 23 de diciembre se presentó en Gijón “Mina de palabras” una Antología donde se reúnen textos y poemas de 36 poetas y escritores vinculados a Asturias.
Coordinados por Esther García presidenta de la AEA, la obra ha sido editada con el patrocinio de Asturiana de Zinc S.A.U. e inspirada en la explotación de la mina de Arnao, uno de los conjuntos del patrimonio minero más singulares dentro y fuera del Principado.
Creado por todos y cada uno de sus autores como un homenaje a la minería, el libro suma al realismo de los poemas y textos un conjunto de fotografías cedidas por distintas instituciones a la vez que una novedosa aplicación digital Clickar para iPhone y Android permite el acceso a una “REALIDAD AUMENTADA” con la que “Mina de palabras” consigue hoy, dar forma tangible a unos valores del ayer con sentida realidad de siempre.

Mina de Palabras