SANGRANTE KETCHUP


Sangrante Ketchup

Ya lo decía el literato y erudito inglés Samuel Johnson  allá por el siglo XVIII: “No hace falta ser cocinero para poder criticar el guiso”. Viene esto a colación porque al reconocido y televisivo chef mierense José Andrés, considerado el mejor cocinero de Estados Unidos, los ingredientes de su último estofado “Si un miembro de ETA busca trabajo, yo se lo daré. Dejen las armas. Y una palabra: Perdón. Lo más difícil quedó atrás” encendieron, en los fuegos de la cocina del sentimiento común,  la polémica.

Guardando un sabor a sangrante Ketchup, el asturiano José Andrés publicó este menú en su cuenta personal de Twitter ante más de 43.000 seguidores, muchos de los cuales pensaron al contemplar su título académico colgado en la pared y el carnet de ‘parados’ en la mano que, con unos cuantos crímenes bajo el brazo igual el puesto de trabajo estaría más seguro.

Tras su mensaje y ante las críticas recibidas en la red social, el popular cocinero decidió alimentarnos de nuevo con especiales sabores, aderezados esta vez con imaginativa receta y algún que otro consejo culinario: “La paz sólo será posible con olvido, cariño, calma… comprensión, etc”.

Si bien aclara el refranero español “Decir y hacer no comen en la misma mesa” me pregunto, cuántas familias, cuántos comensales víctimas de ETA el hambre de justicia los torna famélicos ante ese pan que, para ellos, cuece lenta muy lentamente.

Comparte esto: