Por Nieves Viesca (2014)
Antonio Bravo García (más...)
Defínase, por favor.
Filólogo toda la vida,y poeta oculto en las últimas décadas que quiere darse a conocer ahora...
¿Qué le inspira?
La vida, el hombre en la sociedad, y el paso del tiempo.
Su obra, ¿Sigue los pasos de algún gran maestro?
Gil de Biezma, Celaya, Hierro, Otero, Ángel González, y con frecuencia Borges.
¿Prefiere huir o afrontar?
Huir afrontando, o afrontar huyendo.
El humor, ¿desenfadado o cáustico?
Cáustico.
Los sentimientos, ¿mejor a flor de piel?
Sí, en la poesía.
¿Qué tres palabras en desuso rescataría?
Landa, luco, aljófar.
¿Triunfador o Superviviente?
Superviviente.
Del futuro, ¿la búsqueda o el encuentro?
Ahora el encuentro.
Un buen insulto.
Nunca.
Un mal piropo.
Nunca.
Un gran sueño.
Ya no tengo apenas sueños.
Último Proyecto.
Poemario: Et in Arcadia ego? 2014.
Trayectoria.
Doctor en Filología por la Universidad de Oviedo 1975. Profesor de Hª de la Lengua Inglesa y de Lengua y Literatura medieval inglesa en Universidad de Oviedo durante 40 años.