MEDUSAS…EN NUESTRAS PLAYAS?

Medusas...en nuestras playas?

Con motivo de las altas temperaturas de este otoño, se han contado por decenas los ejemplares visibles en arenales del cantábrico San Lorenzo. Noticiarios y prensa escrita nos alegan que “estos invertebrados marinos perturban a los asiduos que escogen las playas para hacer deporte o simplemente pasear”.

La noticia es que ‘perturban’ como si el ser humano (7.000 millones de yo hablando y sintiendo siempre en primera persona) no perturbara. Estas medusas, estas ‘pobres fases del desarrollo de los celentéreos acalefos’ que transitan por su hogar, el mar, que están sufriendo las consecuencias del cambio climático y que no tienen hueS.O.S., me pregunto, cómo osan molestarnos a nosotros, los bañistas, los  amantes del sol, el agua azul, la vida y, por extensión, la naturaleza. Porque, ni qué decir tiene, los océanos son  nuestros, la tierra es nuestra y los animales incluyendo peces comestibles o incomestibles, también.

Dice Albert Camus en su libro capital que “las guerras y la peste cogen a las gentes siempre desprevenidas”. Las guerras, las plagas, la peste y… las medusas…el otoño primaveral …el paro… la crisis…

Comparte esto: