Acerca de Nieves Viesca

Nieves Viesca poeta y narradora, nace en Gijón, ciudad donde reside. Su andadura literaria comienza en el periódico El Noroeste, desde su fundación en 1978 hasta la desaparición del mismo. Tiene publicados los libros de relato: La danza del equilibrio (1996); Metamorfosis del sentimiento (2002); Diecinueve o Veinte Líneas (2009). Figura en las Antologías: Sembrando ilusiones (2003); Tejedores de palabras (2005); Muestra Siglo XXI de Poesía en Español (2006); Tankas para la primavera (2007); XX Colección Voces Nuevas de Poesía (2007); Los mejores Bilordios de Pinón (2007) Obra Social Cajastur; Palabras con Ángel (2009). MiniAntología XXX Aniversario Fundación Prometeo, (2010).

Ecos de Poesía (LIX)

 

 

“Yo amo, tú amas, el ama, nosotros amamos, vosotros amáis, ellos aman.  Ojalá no fuese conjugación sino realidad.”

Mario Benedetti (1920-2009) Periodista, novelista, poeta uruguayo  y doctor honoris causa por la Universidad de Alicante.


FELIZ 2015

 

 

LecturAma (IX)

 

Diario LA VERDAD

21 de diciembre de 2014

 

La enfermera Todavida

 

A la izquierda de la parte superior de una de las puertas del Laboratorio de Radiología, Todavida se percata del cuerpo de una araña de jardín colgada de su tela. Con aire entre curioso y turbado la enfermera, a quien su abultado pecho enrojece por el escote, se acerca con la intención de examinar al intruso hilador. «Este abdomen, que segrega la más suave de las hebras, está abocado -se dice-, a desaparecer con una fumigación o con una gamuza». Aquella visión hacía que sintiera de un soplo, el subsidio del encaje, la angosta puntilla guarneciendo las espirales del perdido ser, tan alejado del trepar por las briznas de una hierba o por el tallo de una planta. A Todavida, este nudo en el techo le recuerda la voz del enfermo que tiembla de frío bajo la piel ardiente. A lo lejos, «Enfermera, enfermera…» la tos de una mujer que no se parece a ninguna de cuantas había oído, «le necesitan en la Unidad de Emergencia», llega como un chapoteo espantosamente débil. «Rápido, el respirador. ¿Tiene a mano el laringoscopio? Las constantes vitales, compruébelas con el marcapasos externo».
Durante la comida, los rayos del claro sol de poniente caen sobre la mesa de las enfermeras, las flores, el césped, los árboles que rodean el hospital. «He logrado salvarla». «¿A la paciente de urgencias?». Todavida, feliz por la pronta recuperación, asiente con la cabeza. Piensa, sí, en las pa-ci-en-tes patitas que se mantuvieron, durante los rigores de la urgencia, inmóviles y arropadas. Arropadas entre los pliegues de un bordado pañuelo dentro de uno de los bolsillos de su bata blanca.

 

Leer relato en DIARIO LA VERDAD

 

La prensa (XLI)

 

ENTREGA

 

de los Premios de la

 

Asociación de Escritores de Asturias

 

 

 

 

Los galardonados con el Presidente de la AEA

El Aula Magna de la Universidad de Oviedo fue el pasado viernes, 12 de diciembre, el marco elegido para la ceremonia de entrega del IX Premio de las Letras de Asturias, que recayó en el poeta Antonio Gamoneda y los XIV Premios de la Crítica que fueron para Manuel García Rubio, en la modalidad de prosa, Luis Arias Argüelles Meres por sus textos periodísticos y José Luis Argüelles por su libro de poemas “Las erosiones”.

Presentaron a los galardonados e hicieron entrega de la escultura ‘Apolo’ (creación del artista Jaime Herrero) Armando Murias, Presidente de la AEA, el escritor Mariano Arias, el novelista Ernesto Colsa y la poeta Nieves Viesca.

 

Nieves Viesca

 

Antonio Gamoneda con A. Murias

Escritores de Asturias

 

Aforismos poéticos (XII)

 

 

. ESCRIBIR es un acto. Escribir bien, una acción.

                                                   ERIKA MARTÍNEZ

 

. EL PROTOCOLO es la moral de los mediocres.

                                                  CARLOS R. PAVÓN

 

. LA POESÍA invierte tus latidos.

                                                  NIEVES VIESCA

 

 

Más…guadaña (XI)

 

 

TARDE


Carmen Martínez Ayuso

Al ver la fotografía de esta anciana Carmen Martínez Ayuso, obligada a abandonar la vivienda que habitaba desde hacía más de 50 años, por avalar el préstamo de su hijo por un importe de 40.000 euros; una no puede por menos lamentar la injusticia que representa el que haya gente que pueda emplear parte de su vida en hacer miserable, la vida de la otra parte.

Es cierto que Carmen Martínez Ayuso tendrá, fuera YA de su hogar, como tantas otras y otros desahuciados alguna compensación o ayuda, pero no dejo de preguntarme por qué, por qué la justicia cuando llega lo hace tarde…tarde… tarde.  

 

Ecos de Poesía (LVIII)

 

PRAVIA con todas las LETRAS

 

JOSE MARCELINO GARCIA

NIEVES VIESCA

 

En las XIV Jornadas Literarias de Pravia celebradas los días 7 y 8 de noviembre, entre conferencias, cine, vanguardia, conflictos y compromiso, el Ayuntamiento tuvo a bien este año obsequiar a todos los presentes con la edición del libroPravia con todas las letras” un compendio de prosa y poesía escrito por algunos de los autores de esta asociación.

Dentro del espacio Vermut Literario y amenizado con música de jazz de entreguerras, se dejaron oír historias, versos y poemas que en palabras del escritor Pepe Monteserín, como pájaros pudieron aletear con brío y llevar a Pravia por el mundo de la Palabra y la Literatura.

 

JESUS PALACIOS

 

ESCRITORES PARTICIPANTES

Ecos de Poesía (LVII)

 

“Poemas de Guerra”

 

 

Wilfred Owen considerado por muchos el mejor poeta de la Primera Guerra Mundial, fallece el 4 de noviembre de 1918 cruzando el canal de Sambre-Oise, una semana antes del Día del Armisticio. Atrás dejaba “Poemas de Guerra”  un puñado de versos descorazonadores y desgarrados por la devastadora crueldad de la contienda.

 

 

Desde estos ECOS, los días 7 y 8 de noviembre se celebrarán en Pravia (Asturias) las XIV Jornadas de Literatura “GUERRAS DE PAPEL” con mesas, conferencias y lecturas poéticas.

 Para más información:

Escritores de Asturias

 

Ecos de poesía (LVII)

 

 

          AROMAS

 

 

Nieves Viesca

 

Participantes

 

En el Casino Mediterráneo, la  Asociación Cultural Espejo de Alicante se reunió el pasado 27 de septiembre (despidiendo los azules y verdes recuerdos del mar del verano) para celebrar el Acto de Apertura del Curso Poético 2014-2015 con un brillante recital poético.

 

 

Luis Quesada

José Antonio Asensio

 

Decía el poeta norteamericano Walt Whitman que “La literatura está llena de aromas”. Dando las palabras de bienvenida Rita Fernanda Quinto, todos y cada uno de los ponentes: Juan A. Urbano, Maravillas Cano, José Antonio Asensio y Araceli Pérez, presentados por la Vocal de Letras de E.D.A. Pilar López Mompó, supieron convocar a las musas del mismo dios Apolo para mostrarnos las fragancias de la mejor Poesía, con versos de maestros como Miguel Hernández, Lorca, Espronceda, Machado, Rubén Darío, Neruda, Gabriela Mistral… ante un nutrido público que se mostró expectante desde que la Vicepresidenta Rita Fernanda Quinto diera las palabras de Bienvenida.

 

 

Nieves Viesca

En este día tan especial para Espejo de Alicante no faltó un espacio para los invitados especiales: Paqui López con la elegancia en “Volverán las oscuras golondrinas” de Bécquer, Luís Quesada  y su magisterio en “El perro cojo” de M. Benítez Carrasco y la sutil sensibilidad de la poeta asturiana Nieves Viesca con textos de “Platero y yo” de Juan Ramón Jiménez.

Acompañados por la guitarra del Profesor del Conservatorio Profesional Marco Smaili, cerró el acto Consuelo Giner, Presidenta de la Asociación Espejo de Alicante con un brindis de felicitación para todos los rapsodas-poetas que, en palabras de Vicente Huidobro “Sus gargantas son como un incendio inextinguible”.