Acerca de Nieves Viesca

Nieves Viesca poeta y narradora, nace en Gijón, ciudad donde reside. Su andadura literaria comienza en el periódico El Noroeste, desde su fundación en 1978 hasta la desaparición del mismo. Tiene publicados los libros de relato: La danza del equilibrio (1996); Metamorfosis del sentimiento (2002); Diecinueve o Veinte Líneas (2009). Figura en las Antologías: Sembrando ilusiones (2003); Tejedores de palabras (2005); Muestra Siglo XXI de Poesía en Español (2006); Tankas para la primavera (2007); XX Colección Voces Nuevas de Poesía (2007); Los mejores Bilordios de Pinón (2007) Obra Social Cajastur; Palabras con Ángel (2009). MiniAntología XXX Aniversario Fundación Prometeo, (2010).

Ecos de Poesía (LV)

 

 

 

100 mil Poetas & Músicos

 

 

Nieves Viesca

 

En el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm, acompañados por el Concejal de Cultura Sr. Conrado Hernández Álvarez y presentados por la periodista María José García, el día 29 de septiembre poetas, músicos y rapsodas ofrecieron una inolvidable velada de Rock & Roll, versos y canciones a un público entusiasta que llenaba la sala por y para La Naturaleza, el respeto por La Paz, los Valores y Derechos Humanos y el cambio social.

 

 

Poetas participantes

 

 

 

Concursos y Bases (IX)

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN

 

“GRUPO TINTAVIVA”

 

DE CULTURAL TELEFÓNICA  DE  MADRID

(Fecha: 15/07/2014 al 15/10/2014)

 

 

 BASES

 

1.- Podrán participar mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad, con una obra inédita presentada por un solo concursante, por un equipo o colectivo.

2.- La ilustración, de temática libre (no navideña), cuya técnica será elección del autor, se enviará por correo electrónico en formato doc. (Word) a julia.gallosanz@telefonica.net en dos archivos adjuntos, uno con el título y la obra, el otro con el título y datos del autor: nombre, domicilio, teléfono, fotocopia DNI, e-mail y currículum.

3.- Primer Premio: Portada cuaderno POESÍA EN DICIEMBRE 2014, patrocinado por EDICIONES CARDEÑOSO – Vigo (España), 20 ejemplares, diploma acreditativo y regalo de CULTURAL TELEFÓNICA DE MADRID.

4.- Segundo Premio: Ilustración interior, 10 ejemplares, diploma acreditativo y regalo de CTM.

5- Tercer Premio: Ilustración interior, 5 ejemplares, diploma acreditativo y regalo de CTM.

6.- El fallo será notificado personalmente a los premiados el día 28 de octubre del presente año. Se dará a conocer en la página Web de Cultural Telefónica de Madrid, en su boletín oficial, en el blog Tintaviva, Ediciones Cardeñoso y otros medios.

7.- La entrega de premios se celebrará el viernes 12 de diciembre durante la velada de presentación del cuaderno POESÍA EN DICIEMBRE 2014, en el Salón de Actos de Cultural Telefónica de Madrid, con la presencia en el recital de los poetas coautores, la colaboración de la mencionada institución CTM, Grupo Tintaviva y Ediciones Cardeñoso.

8.- Los premiados recogerán sus galardones, o delegaran en otra persona si no pudieran acudir o ser de fuera de España, en este caso les será enviado el premio por correo ordinario.

9.- La participación en el certamen supone la aceptación de estas bases.

 

EL ALBA DE LOS LIBROS (XX)

 

XX años de

“Habitaciones separadas”

 

 

Portada del libro

                                                                                                                                                                                                                                                             

Ahora que ‘la poesía de la experiencia’ ha comenzado a formar parte de la historia de la literatura estudiándose como un fenómeno que ha caracterizado la poesía del siglo pasado de las décadas ochenta y noventa, con una estética tan denostada como aplaudida; desde este Blog encendemos las velas de “Habitaciones separadas” del poeta granadino Luis García Montero, como un emblema generacional cuya primera edición vio la luz en septiembre de 1994, dentro de la Colección Visor de Poesía.

Previamente, el libro había sido distinguido con el Internacional de Poesía Fundación LOEWE (VI edición) en 1993 por un jurado presidido por D. Octavio Paz y compuesto por D. Carlos Bousoño, D. Francisco Brines, D. Pere Ginferrer, D. Luis Antonio de Villena, D. Antonio Colinas y D. Felipe Benitez; y ganaría el Premio Nacional de Literatura en 1995.

“La poesía de Luis García Montero indica una de las tendencias más valiosas de la lírica española contemporánea, esa línea que se ha llamado poesía de la experiencia…Tono sostenido, poderosa nostalgia, emoción delicada que no alza la voz, poesía escueta, ceñida…” fueron algunos de los adjetivos que dedicara Octavio Paz a Luis García Montero y sus “Habitaciones separadas” poemario urbano, realista, complejo, lleno de niveles de lectura si se mira con enraizados ojos de superviviente lector del siglo XXI.

 

“Nos duele envejecer, pero resulta

más difícil aún

comprender que se ama solamente

aquello que envejece.”

 

 

LecturAma (VIII)

 

  

PREjuicios


Cuentan las hojas volanderas de los cuentos de Cuinto que, en una universidad de EE.UU. cierto día, en el comedor, una alumna rubia cogió su bandeja del autoservicio y se sentó en una de las mesas. Al momento advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar descubre horrorizada que un chico negro se ha sentado en su lugar y, olímpicamente, está comiendo de su bandeja.

Con estupor, la muchacha en un principio se siente agredida, pero unos segundos más tarde piensa que quizás ‘el negro’ no tenga dinero suficiente para costearse la comida y decide sentarse frente al joven y sonreírle. A lo cual el chico contesta a su vez con otra  sonrisa, pero de marfil. A continuación, la rubia comienza a comer de la bandeja intentando aparentar la mayor normalidad y compartiendo con exquisita generosidad su comida.

Tal es así que mientras ella se toma la ensalada, él apura la sopa; ambos pinchan del mismo plato de estofado hasta acabarlo y al llegar a los postres, él da cuenta del yogur y ella de la pieza de fruta. Todo entre múltiples sonrisas educadas, tímidas por parte del muchacho, sumamente comprensivas por parte de la alumna.

Al terminar la comida, la chica rubia se levanta a buscar un café y cuál no será su sorpresa al descubrir en la mesa vecina, detrás de ella, su negro abrigo sobre el respaldo de una silla y su bandeja de comida fría e in-tac-ta.



Más…guadaña (X)

 

 

Colectivo Nalón

“No”

al maltrato de mascotas

 

Los vecinos de San Martín del Rey Aurelio (Asturias) no están dispuestos a que se siga consintiendo en su municipio el maltrato a mascotas, especialmente después del hecho acaecido el pasado viernes, día ocho, con un mastín.

Atónitos observaron cómo por la calle circulaba un turismo con un perro atado a la defensa trasera del mismo. El animal, herido en las patas, trataba con dificultad de seguir el ritmo del coche; ante este evidente caso de crueldad los vecinos no se quedaron impasibles y su rápida intervención fue clave para salvar al mastín, atendido primeramente en el mismo lugar de los hechos por un veterinario de la zona y después trasladado a una clínica veterinaria.

La indignación por lo ocurrido fue grande pero creció aún más al comprobarse que el perro había sido entregado de nuevo a la familia del maltratador.

A partir de ese momento han recogido 12.000 FIRMAS que este colectivo presentó ayer, día 11 de agosto, a las puertas del Consistorio donde fueron recibidos por el alcalde en funciones Mario Efrén García Villar, al que solicitaron que el gobierno local endurezca las sanciones en este tipo de delitos equiparándolas con las del Principado de Asturias.

 

 

COLECTIVO NALÓN

DIARIO EL COMERCIO

Desde este Blog apoyamos las justas reivindicaciones de este “Colectivo Nalón” encaminadas a conseguir que caiga todo el peso de la ley, en inconcebibles daños a animales y mascotas.  


(IV)

 

 

 

 

MAURICE MAETERLINCK

 

“¿Comando ABEJA?”

 

Las abejas se mueren. Se mueren hasta el punto de preocupar a los poderosos. El presidente de EE.UU Barack Obama ha dado (¡¡¡POR FIN!!!) la voz de alarma sobre su desaparición y ha destinado más de 37 millones de dólares  a la investigación de sus causas. También ha puesto en marcha un programa para resolver el enigma y restaurar la salud de estos maravillosos insectos polinizadores, eslabón imprescindible en la naturaleza y en el sector de la agricultura.

Maurice Maeterlinck

“He vuelto a ver las abejas silvestres…” escribía Maurice Maeterlinck, Premio Nobel de Literatura 1911 y autor de “La vida de las abejas” uno de los libros en prosa más poéticamente fascinadores que se pueden leer en la actualidad. “Como un perro mastín, corría a lo largo de los bordes para impedir que las flores invadiesen los paseos. Allí aprendí los nombres y las costumbres de las independientes colectoras que no miramos nunca, porque las tomamos por insectos vulgares, por avispas malignas o por coleópteros estúpidos. Y, sin embargo, cada una de ellas lleva bajo el doble par de alas que la caracteriza en el país de los insectos un plan de vida, los útiles y la idea de un destino diferente y a menudo… maravilloso.

La prensa (XXXVIII)

 

 

La obra de Albert Boadella “El Pimiento Verdi”

 

PALABRA y CANTO en Oviedo

 

Verdi

Wagner

       Albert Boadella

 

El dramaturgo catalán Albert Boadella, uno de los grandes de la escena española, en el teatro Campoamor de Oviedo acaba de poner en escena su espectáculo “El Pimiento Verdi” basado en las continuas pugnas entre dos grandes músicos, Wagner y Verdi.

En opinión del propio autor…“esta obra es un género esencialmente musical ya que hay palabra y canto. Y acción. Salvo algo de zarzuela todo es ópera de Wagner o de Verdi”.

Todo un espectáculo en el escenario, un duelo de genios que en palabras del propio Albert…“no se puede negar la gran calidad musical de los dos y su genialidad. No obstante en Wagner hay una cierta dificultad. No acaba de ser agradable al conjunto de los espectadores y eso es una condición importante para un artista”.

Albert Boadella afincado profesionalmente en Madrid, hombre crítico con el nacionalismo separatista y con toda postura extremista, considera al nuevo partido Podemos “como una música demagógica y de consumo” declaró.    

 

 

 

Concursos y Bases (VIII)

 

SE FALLA LA XXIV EDICIÓN DEL CONCURSO

 

RELATOS DE LA MAR DE CANDÁS

 

En el Salón de Comisiones de la Casa Consistorial, el día 15 de julio de 2014, se reunió para fallar los premios de esta edición el jurado presidido por la concejala de Cultura Amelia Fernández e integrado por Arancha Prado García-Jove, Responsable del Servicio de Normalización Lingüística de la Mancomunidad del Cabo Peñas; Nieves Viesca, escritora, poeta y narradora asturiana. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Escritores de Asturias y colaboradora de revistas de arte y literatura;  José Marcelino García, poeta, escritor, miembro de la Asociación de Escritores de Asturias y columnista del Diario El Comercio; Lauren García, Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Europea de Madrid, escritor, crítico y poeta. Actuó como Secretaria María Teresa Álvarez (Funcionaria del Ayto. de Carreño).

Tras la deliberación efectuada por el jurado, por unanimidad, se otorgó conceder

Primer Premio: AZUL ULTRAMAR

Autora: Leticia Rossón Massa. Madrileña afincada en Cáceres.

Premio Accésit: LAS SIETE VIDAS DEL GATO

Autora: Alba Herreruela Hevia. Asturiana natural del concejo de Carreño y residente en Candás.

 

 

Ayuntamiento de Carreñoo

 

Descripci�n de imagen Aquí puedes descargar el acta del jurado.

Descripci�n de imagen Aquí puedes descargar una breve reseña curricular de la ganadora.

Descripci�n de imagen Aquí puedes descargar la reseña curricular de la premiada con el accésit.

 

 

 

La Nueva España

Leer la noticia en LNE

 

 

 

Aforismos poéticos (XI)

 

.Me he EMOCIONADO. ¿Se puede caer más alto?

PABLO MIRAVET

 

 

.EL POEMA debe de ser como una estrella, que es un mundo y parece un diamante.

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

 

 

. LA POESÍA es el huésped que se aloja en nuestros párpados.

 

                                                                     NIEVES VIESCA