Acerca de Nieves Viesca

Nieves Viesca poeta y narradora, nace en Gijón, ciudad donde reside. Su andadura literaria comienza en el periódico El Noroeste, desde su fundación en 1978 hasta la desaparición del mismo. Tiene publicados los libros de relato: La danza del equilibrio (1996); Metamorfosis del sentimiento (2002); Diecinueve o Veinte Líneas (2009). Figura en las Antologías: Sembrando ilusiones (2003); Tejedores de palabras (2005); Muestra Siglo XXI de Poesía en Español (2006); Tankas para la primavera (2007); XX Colección Voces Nuevas de Poesía (2007); Los mejores Bilordios de Pinón (2007) Obra Social Cajastur; Palabras con Ángel (2009). MiniAntología XXX Aniversario Fundación Prometeo, (2010).

Más…guadaña (IX)

 

 

 

PREMIO 2014


 

‘CANUTO PARA HACER LA O


El Movimiento Social por la Escuela Pública y el partido político Podemos organizaron en la Semana Negra de Gijón, el viernes día 4 de julio, una charla sobre la educación en Finlandia.

Estos dos colectivos, muy interesados en la enseñanza y metodología finlandesa…O nO, a su vez recogen votos para otorgar el premio ‘Canuto para hacer la O’ 2014 al que optan tres candidaturas: la del ministro Wert, la de Ana González y la de la secretaria de Estado de Educación, Monserrat Gomendio.

Altamente cualificados en Finlandia, su pedagógica escuela pública explica, sin apenas realizar ningún movimiento, que podemos hacer la O cuando los labios toman una forma redondeada y añaden, que la O es la decimosexta letra del alfabeto español. Corresponde al fonema /O/ que se realiza recogiéndose la lengua hacia el fondo de la boca y elevándose su postdorso hacia el velo del paladar.  Su nombre es femenino, su plural  Oes (vulgar os) y  que es una vocal velar abierta que…

 

Concursos y Bases (VII)

 

El éxito y el fracaso son dos impostores.

                                                                    Jorge Luis BORGES

 

 

    

 

 

La Asociación de Escritores de Asturias

convoca


El IX Premio de las Letras de Asturias

y los XIV Premios de la Crítica de Asturias 2014

 

El PREMIO DE LAS LETRAS DE ASTURIAS se concederá a un autor nacido, residente o con una singular vinculación a Asturias, cuya obra suponga una aportación especial a la literatura.

EL PREMIO DE LA CRÍTICA DE ASTURIAS, en las modalidades de Novela y Poesía en lengua castellana y asturiana, se concederá a un libro publicado por un autor que haya nacido o resida en el Principado.

El plazo de admisión finaliza el día 15 de julio de 2014.

BASES

Escritores de Asturias


 

LecturAma (VII)

 

DURA FRAGILIDAD

Ana María Matute

 

 


ADIÓS a la Dama

de las Letras Cervantinas

 

En el día de hoy se nos ha ido esta inmensa creadora de universos mágicos que nos transportaban, como objetos frágiles, a ratos hacia la asombrosa belleza única y original y a ratos, a la fabulación pasmosamente fantástica.

Con un punto de vista posado siempre en el desprotegido mundo de la niñez “La infancia va más allá de la propia vida” solía afirmar, Ana María Matute ganadora del Premio Cervantes, Nadal o Planeta, entre otros,  nos ha dejado para quedarse, con ala de pluma, entre el mítico y lírico bosque del  inimaginable Reino de los Lectores.

 

Ecos de poesía (LIII)

 

Hablan los Poetas

 

 

Nieves Viesca

Nuevos Socios de Honor de EDA

 

Los días 12, 13 y 14 de junio se celebró en la ciudad de Alicante el VI Encuentro Nacional y el XII Provincial de Poesía y Prosa Poética “Hablan los poetas”.

Tanto en el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias como en el Casino Mediterráneo, LA POESÍA brilló con luz propia entre el nutrido grupo de  participantes.

Presentados por Pilar López Mompó y Maravillas Cano, ambas de la Asociación Cultural Espejo de Alicante, las poéticas voces, entre otras, de José Antonio Asensio, Juan Antonio Urbano, Consuelo Giner, Carmen Rubio, Paqui López Sevillano, Luis Quesada, Nieves Viesca… deleitaron a los presentes con una guirnalda de poemas.

 

Consuelo Giner (Presidenta de EDA) y Pilar López

Maravillas Cano y Nieves Viesca

 

 

ContrAfirma (VI)

 


¡¡¡Qué burrada!!

 

En Asturias

40 votos

para el Partido Animalista

 


Después de unas elecciones el resultado final es curioso: todos los partidos políticos ganan. Unos porque suben, otros porque no bajan, estos porque mantienen el poder y aquellos porque, apelando a la reflexión, aún no lo han perdido.

Con este panorama los que en verdad no parece que ganemos con estos comicios seamos, una vez más, la gente, el pueblo, las personas, los votantes, ‘el hombre de a pie’ o mejor dicho, para que nadie me acuse de machista, la mujer de… a pie.

Reconfortan algunos datos: El Partido Animalista obtuvo 40 votos en El Principado de Asturias. ¿Es mucho? ¿Es poco? Como diría Flora Tristán  una auténtica precursora de los derechos de la mujer: “Dos cosas me admiran, la inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres”  que afloren grupúsculos, dispuestos a abandonar por naturaleza propia el egoísmo humano, tal vez sea un prodigio, un portento, un fenómeno, la esperanza que nunca deja de ponerse en pie.

La prensa (XXXIV)

 

 

La Asociación de Escritores de Asturias en 


LibrOviedo



Enmarcados dentro de la sugerente velada EscribOviedo  una quincena de autores de Asturias se dieron cita en la Plaza Trascorrales, para ilustrar con sus textos creativos la capital del Principado.

Una tarde plural donde La Literatura desplegó un abanico de latentes composiciones poéticas y narrativas en la voz y en la pluma de Pelayo Fueyo, Rubén Rodríguez, Lauren García, David Fueyo, Armando Murias, Celia Álvarez y  Nieves Viesca, entre otros.

 

 

La Asociación de Escritores de Asturias con más de sesenta asociados y catorce años de existencia, ha creado en EscribOviedo una cita con luz propia merecedora de repetirse el próximo año en LibrOviedo.