Acerca de Nieves Viesca

Nieves Viesca poeta y narradora, nace en Gijón, ciudad donde reside. Su andadura literaria comienza en el periódico El Noroeste, desde su fundación en 1978 hasta la desaparición del mismo. Tiene publicados los libros de relato: La danza del equilibrio (1996); Metamorfosis del sentimiento (2002); Diecinueve o Veinte Líneas (2009). Figura en las Antologías: Sembrando ilusiones (2003); Tejedores de palabras (2005); Muestra Siglo XXI de Poesía en Español (2006); Tankas para la primavera (2007); XX Colección Voces Nuevas de Poesía (2007); Los mejores Bilordios de Pinón (2007) Obra Social Cajastur; Palabras con Ángel (2009). MiniAntología XXX Aniversario Fundación Prometeo, (2010).

Más…guadaña (XV)

 

MAS GUADAÑA.

 

“Los indecentes que están en el poder han leído ‘La República’ de Platón

o

‘La Política’ de Aristóteles”

 

se pregunta EMILIO LLEDÓ

 

Emilio Lledó (Sevilla, 1927) filósofo, escritor, profesor jubilado –a mi pesar- y Premio Princesa de Asturias 2015 de Comunicación y Humanidades, dejó caer esta demoledora pregunta interior en voz alta el pasado jueves, 22 de octubre en Oviedo, capital del Principado de Asturias.

Haciendo memoria filosófica, Emilio Lledó recuerda que “Los griegos se preguntaban si los políticos podían ser felices, habida cuenta de que su cometido y responsabilidad era el de la generosidad, el darse a los demás”.

Con el epígrafe “El disfrute de la Filosofía” el profesor galardonado ofreció una clase magistral en el Campus de las Humanidades de la Universidad de Oviedo donde, profesores y estudiantes de distintas disciplinas acudieron a un encuentro con el filósofo quien abordó, con su habitual franqueza, distintas vertientes sociales de honda preocupación actual constatando que “La supresión paulatina de las Humanidades en la educación es la forma más feroz e inhumana (pidió excusas por la expresión) de perder la vida”.

EMILIO LLEDÓ

El Jurado de los Premios Princesa de Asturias calificó a Lledó como “Pensador de relevancia internacional y de trayectoria ejemplar en el ámbito de las humanidades, concibiendo la filosofía como meditación sobre el lenguaje y subrayando la tendencia natural del ser humano hacia la comunicación”.

 

Ecos de Poesía (LXXIII)

 

Geografía de Palabras

 

PRAVIA 2015 15

PRAVIA 2015 3

 

 

EN

 

PRAVIA CON TODAS LAS LETRAS

 

 

PRAVIA 2015 22

El sábado 17 de octubre se clausuraron con éxito de público las XV Jornadas de Literatura en Pravia, donde Asturias se hizo presente como gerundio paraíso de nuevos horizontes en el Salón de Actos de la Biblioteca Antón de La Braña que, un año más, acogió el tradicional encuentro entre escritores y poetas.
Como novedad, el creativo Vermut Literario de las Jornadas tuvo lugar en ‘El Teatrillo’ disfrutando, cada uno de los presentes, con la animada lectura de textos y poemas escritos por los autores e invitados de la Asociación de Escritores de Asturias.

PRAVIA 2015 13

        PRAVIA 2015 17

PRAVIA 2015 5

LecturAma (XIII)

                                                                          HEMINGWAY

 PERENNE

  Hemingway

Era septiembre de 1952 cuando, en el número VIII de la revista Life, aparecieron las primeras páginas de “El viejo y el mar” momento en el que el éxito de lectores y de crítica fue enorme. “¿Libro de teorías artísticas? Lo que a mí me interesa es que me entiendan, que me lean, que comprendan lo que escribo…” diría este escritor de controvertida personalidad para quien la muerte era el remedio soberano a todos los males.
Ernest Hemingway (EE.UU. 1899-1961) el pescador-escritor se adentraba en sus obras imprimiéndoselas igual que en un grabado de tatuaje, en concreto –como se contempla en la soberbia ilusión pictórica de Oleg Shuplyak- en “El viejo y el mar”. Navegando por el golfo de la alegoría Hemingway encuentra el pez, su gran pez o mejor aún, la obra maestra digna de leerse o releerse, una vez más, en la presente estación de un otoño donde no todos los libros pierden…sus hojas.

Ecos de Poesía (LXXI)

Un Final de verano

 

LLENO DE VERSOS

 

EL CORTE INGLES ALICANTE 2015.

 Ante un público que llenaba por completo la sala del Ámbito Cultural El Corte Inglés de Alicante, el pasado 10 de septiembre La Asociación Cultural E.D.A. presidida por Consuelo Giner ofreció un recital de poesía para iniciar el Curso Literario 2015-2016.

2015-09-10 19.46.29

 Presentado por los coordinadores del evento, José A. Asensio, Pilar López Mompó y Francisco Burló,  la tarde transcurrió en un ambiente de poética entrega donde todos y cada uno de los poetas y poetisas participantes demostraron que La Poesía con mayúscula es ante todo “La donación del poeta”.

CORTE INLES ALICANTE

La Prensa (LIV)

Alborada 2015

 

C   A   N   D   Á   S

 

«Una herencia PRESENTE EN LA MAR»

 

candas 2.jpg.jpg

La Alborada de Candás cumplió ayer 38 años de celebración, en medio del recuerdo a los hombres de la mar, la emigración y la devoción al Santísimo Cristo, no en vano cada edición supone el acto central de sus fiestas patronales. La escritora gijonesa Nieves Viesca fue en esta ocasión la Pregonera del Alba, en un acto que estuvo presentado por José Marcelino García, colaborador habitual de EL COMERCIO.

Lea el texto íntegro del pregón

 

Al acto asistieron la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández; el comandante naval de Asturias, Fernando Brinquis; el director general de Pesca Marítima, Alberto Vizcaíno; el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, y el presidente de la Cofradía de Pescadores de Asturias, Dimas García; además del alcalde de Gozón, Jorge Suárez. Posteriormente se celebró la procesión del Santísimo Cristo por las calles de la villa. Hoy las fiestas se despiden con el Día del Cristín.

ALBORADA CANDAS 2015

J.M. LEN   Diario El Comercio (15-09-2015)

 

Ecos de Poesía (LXX)

 

logo

 

 

logoEci

 

 

“CITA CON LA POESÍA,

 

ESPECIAL VERANO”

 

CARTEL CITA CON LA POESIA ESPECIAL VERANO -EDA-

Llega el final del verano lleno de versos, dormitando en la arena…

 

Jueves, 10 de septiembre a las 19 horas. Recital de poesía en el Ámbito Cultural El Corte Inglés de Alicante, con la intervención de los poetas de la Asociación Cultural E.D.A:

José Antonio Asensio, Francisco Burló, Maravillas Cano, Mari Carretero, José Antonio Charques, José María de la Cueva, Isaac García, Fernando Gessa, Consuelo Giner, Paqui López, Pilar López Mompó, Araceli Pérez, Gregorio Poveda, Rita Quinto, Eumenia Rodríguez, Fermín Serrano, Antonio Tomás, Juan Antonio Urbano y Nieves Viesca.

Presentan:
Francisco Burló, José Antonio Asensio y Pilar López Mompó.